Trabajar en el detrás de escena, la limpieza y la desinfección

¿Qué pasaría si vas a comer a un restaurante y te encontrás con un detrás de escena como el de la foto?

Como consumidor creo que no volverías y recomendarías a tus conocidos que no vayan a ese lugar.
Ahora… ¿si vos fueras el dueño de ese restaurante? Definitivamente no estarías orgulloso y seguramente la recomendación del consumidor al resto de los potenciales clientes vaya pasando de boca en boca, te juegue en contra y en consecuencia bajarián tus ingresos.
Entendemos que la prioridad de cualquier negocio son las ventas y que cumplir con los requisitos de los clientes hace que el negocio funcione, haciendo que tareas como la de la limpieza pasen a un segundo plano porque “no te dan un beneficio económico directo”.
Muchas veces se ven como pérdida de tiempo y de dinero, ya que para llevarlas a cabo necesitas:
- personal que haga las tareas de limpieza,
- comprar productos de limpieza,
- comprar elementos de limpieza, etc.
En fin, una inversión que se suele considerar “poco conveniente”.
Esto es lo que se conoce como los “Costos de la No calidad” y en consecuencia estos costos terminan siendo mucho más altos que si invertis el tiempo y el dinero necesario en la limpieza y desinfección de tu establecimiento. En este blog te explicamos como funciona.
¿Cuáles son los beneficios de Invertir tiempo y dinero en actividades del detrás de escena?
- Disponibilidad de un lugar de trabajo limpio y agradable que afecta positivamente a la actitud de las personas
- Aumento de la productividad, se trabaja de forma más ordenada
- Prevención de plagas,
- Prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos que se elaboran.
- Disminución de reclamos de los clientes,
- Aumento en la satisfacción del cliente
Así, todos estos beneficios sumados nos traerán como consecuencia un beneficio indirecto en los ingresos económicos de nuestro negocio.
Herramientas para trabajar en el detrás de escena
Para llevar a cabo la limpieza en el rubro de la industria de los alimentos y en la gastronomía se implementan los POES.
Estos procedimientos se aplican ANTES, DURANTE Y DESPUES de trabajar y y nos indican el QUE, CÓMO, CUANDO Y CON QUÉ realizar la limpieza y desinfección de todas las superficies, equipos y herramientas de trabajo.
El desafío de la implementación de los POES consiste en incorporarlos como una hábito. Por ejemplo, entender que el trabajo termina cuando se realizan las tareas de limpieza y desinfección y no solo cuando se obtiene el producto final que será entregado al cliente.
Además de las instrucciones, un POES debe incluir los productos químicos a emplear, las diluciones a aplicar en cada caso y las herramientas de limpieza a utilizar.
Tu responsabilidad como líder
Ya seas el dueño de la empresa, el encargado o responsable de calidad, como líder no bastará con que asegures que se compren las herramientas y químicos de limpieza y desinfección. Algunas ideas en las que podés trabajar son:
- Definí los POES para cada equipo, superficie y herramienta de trabajo
- Asigná responsables a cada una de las tareas
- Capacitá al personal
- Armá un plan de implementación y mantenimiento de POES que asegure el cumplimiento de estos de forma correcta y segura. Podés usar nuestro Checklist de Diagnóstico y seguimeinto de POES como herramienta de ayuda
- Asesorate con tus proveedores de químicos y herramientas de limpieza para asegurar que lo que les compras se adecue al tipo de suciedad que tu proceso genera.
¿Aún crees que invertir en las activiades detrás de escena de tu negocio sigue siendo poco conveniente?